VinumLumen | Museo Del Prado

Vinum Lumen es un proyecto grupal realizado junto a Marta Berrocal, Paula Medina, Paola Ortiz y yo, Coral Cañizares, durante nuestros estudios en Estación Diseño. La propuesta fue desarrollada para el concurso “El Prado en Vol”, una iniciativa del Museo del Prado centrada en reinterpretaciones tridimensionales de obras clásicas.

Nuestra propuesta es una versión contemporánea de El triunfo de Baco de Velázquez, elaborada íntegramente en papel y con enfoque interactivo. El proyecto busca acercar el arte clásico al público actual a través de nuevas formas de representación, juego de luces y recursos digitales.

Vinum Lumen

El objetivo era reinterpretar una obra del Museo del Prado mediante un modelo tridimensional. El concepto central es el vino como símbolo de unión: une a lo sagrado y lo humano, a lo rico y lo humilde, al arte y la vida.

Velázquez, en El triunfo de Baco, ya hablaba de eso: Baco (dios del vino) corona a un borracho cualquiera, borrando las diferencias entre dioses y personas comunes. Nosotras tomamos esa idea y la reinterpretamos con papel y luz, para mostrar cómo algo tan cotidiano como el vino puede representar algo tan universal: la creación, la fiesta, la inspiración y la emoción.

Usamos el papel para representar la fragilidad, lo humano. Usamos la luz y las sombras para crear una doble lectura:

  • Apagado: limpio, actual, geométrico, accesible.

  • Encendido: se revela la emoción y la historia a través de las sombras, como si el alma de la obra saliera a la luz.

Inspiradas por la fuerza simbólica de El triunfo de Baco, buscamos representar el mensaje original de Velázquez con un lenguaje limpio y accesible. Elegimos el papel como material central por su versatilidad, simplicidad y potencial expresivo. La pieza gira en torno al vino como elemento unificador entre lo humano y lo divino.

Proceso de trabajo

Diseñamos un barril y una copa en 3D, modelados en AutoCAD y Sketchup, para ser recortados con plotter. A través de técnicas como el papel mojado, construimos una maqueta estructurada sobre cartón pluma, integrando iluminación interna con gelatinas de color vino. Recortamos y colocamos siluetas de los personajes originales, que proyectan sombras al encenderse, revelando una segunda “lectura” de la obra.

Resultado

La pieza ofrece dos lecturas visuales: una apagada, minimalista y geométrica; y otra encendida, donde la luz tiñe la escena y revela las sombras de los personajes. Además, un QR integrado da acceso a contenido interactivo: un puzzle digital, un filtro de Instagram y plantillas descargables para recrear la obra en casa.

Vinum Lumen es una fusión entre lo manual y lo digital, lo clásico y lo contemporáneo. Supuso un reto colectivo de diseño, técnica y concepto, demostrando que una obra del siglo XVII puede seguir generando diálogo si se presenta desde una mirada actual e inclusiva.