Festival Micteca | Motion Graphics aplicado a branding

Micteca es un proyecto multidisciplinar que celebra la cultura latinoamericana, con énfasis en la tradición mexicana, a través de un canal de televisión ficticio y su propio festival de música ranchera.

El proyecto abarca la creación de una identidad visual completa: desde el diseño del escenario y la mascota corporativa, hasta el desarrollo del branding televisivo como pieza final, destacado a través del motion graphic.

Una fusión entre tradición y diseño contemporáneo, convertida en imagen y movimiento.

Micteca

Micteca es un canal de televisión internacional dedicado a la música y cultura latinoamericana, con un enfoque especial en la tradición mexicana y la música ranchera. Su programación 24/7 incluye conciertos, documentales, entrevistas y contenidos originales que celebran las raíces y la diversidad de la región.

Más que un canal, es una experiencia cultural viva, con su propio festival anual y una identidad visual rica en simbolismo. Su nombre combina Mictlán y teca, evocando un espacio donde pasado y presente convergen para proyectar la cultura latinoamericana hacia el futuro.

Dirigido a una audiencia amplia, también conecta con comunidades latinas en el extranjero. Con un tono cálido y auténtico, Micteca honra las tradiciones mientras las reinterpreta con una mirada fresca y contemporánea.

La identidad de Micteca refleja la riqueza cultural de Latinoamérica mediante una estética vibrante que combina tradición y modernidad. Su logotipo tipográfico, inspirado en la gráfica popular mexicana, transmite autenticidad y celebración, con formas que evocan el papel picado y la artesanía tradicional.

El sistema visual incluye dos versiones del logotipo: una versión vertical para espacios reducidos, y una versión simplificada con la letra “M”, pensada como símbolo icónico del canal. Cada elemento está diseñado para generar una conexión emocional, honrando las raíces latinoamericanas con una mirada contemporánea.

La identidad visual de Micteca se basa en una paleta inspirada en el Día de Muertos, con colores simbólicos que representan el ciclo de la vida. A esta base tradicional se suman tonos vibrantes que aportan frescura y contraste visual.

El sistema tipográfico combina estilos decorativos y legibles: AT Avalaqus para títulos, Circo para acentos culturales, y Montserrat para textos largos.

Elementos gráficos como formas geométricas derivadas del logotipo y calaveras modulares —con más de 3000 combinaciones posibles— refuerzan la conexión con las tradiciones latinoamericanas, dotando a la marca de un carácter único y flexible. Próximamente, se presenta también una mascota alebrije como parte del universo visual del canal y su festival.

El Festival Micteca nace como una extensión del canal ficticio Micteca TV, transformando su universo visual en una campaña publicitaria completa que celebra la cultura latinoamericana, especialmente la mexicana.

La propuesta incluye una campaña de expectativa con calaveras mexicanas distribuidas por Granada sin logotipo, generando misterio y curiosidad. Estas mismas imágenes se revelan después en la campaña directa como parte del Festival de Música Ranchera.

Además, el proyecto integra una campaña social en colaboración con Red Acoge, junto con acciones en redes sociales, merchandising y diseño de escenarios, construyendo una identidad visual coherente y comprometida.

Festival Micteca es un ejercicio de branding y comunicación que une cultura, diseño y responsabilidad social.

 

Mito es el alebrije oficial de Micteca, un personaje místico que une tradición y fantasía. Nacido de la fusión entre animales emblemáticos de México y Andalucía, su diseño modular y colorido representa el espíritu del festival: vivo, expresivo y profundamente arraigado en la cultura.

Inspirado en el Día de Muertos y en la estética prehispánica, Mito guía a las almas desde el Mictlán hasta la celebración, portando una identidad visual única que se adapta a múltiples expresiones, poses y formatos. Su presencia se extiende por todo el festival: en el escenario, el merchandising y la comunicación visual, conectando al público con la magia y la herencia de Latinoamérica.

El branding televisivo de Micteca representa el corazón visual del proyecto. Su desarrollo comenzó con una escaleta que organizó cada elemento clave

La selección de recursos audiovisuales fue fundamental: imágenes, videos y música cuidadosamente escogidos para reflejar la esencia de la cultura latinoamericana, con un énfasis en las tradiciones mexicanas. Los ritmos rancheros y los colores del Día de Muertos guiaron la atmósfera del canal, generando una experiencia visual y sonora inmersiva, auténtica y emocionalmente cargada.

Los diseños estáticos fueron creados en Illustrator y luego animados en After Effects, dando lugar a transiciones fluidas, bumpers y rótulos que dotan al canal de un lenguaje visual único. 

Con todos los elementos animados en After Effects, se integraron en Premiere Pro para componer el video final, ajustando secuencias y sincronizando música, logrando así reflejar la identidad visual y esencia del branding de Micteca.

Se animó el logotipo con una secuencia atractiva, junto a la “mosca” que aparece dinámicamente con la placa legal, además de cortinillas temáticas y de transición que mantienen la coherencia visual entre bloques de contenido.

Para presentar programas se usan rotulaciones flotantes claras, una parrilla funcional y bumpers para segmentos especiales, creando una experiencia visual dinámica y coherente que fortalece la imagen del canal